liens evitement

Réduire le texte Agrandir le texte Imprimer la page
Réduire

Catedral

Cité épiscopale d’Albi

La catedral, cuya construcción iniciara Bernard de Castanet, guarda su imagen: austera y severa. Fue inquisidor del Langue d’Oc y vice-inquisidor del reino de Francia.

La oligarquía albigense que siguió siendo, clandestinamente, cátara, quiso alcanzar mayor autonomía y poder frente al obispo, que era a la vez señor espiritual y temporal de la ciudad. 1

Para afirmar ese poder frente a esta burguesía reivindicativa, el obispo inicia la construcción de esta inmensa catedral, que sus predecesores habían imaginado con la reconstrucción del palacio episcopal.

La catedral de Albi debe su aspecto militar al contexto de su origen. Con el castillo episcopal, debía formar una ciudadela inaccesible para los enemigos temporales y espirituales del obispo y de la Iglesia.

Si bien la desnudez de su aspecto externo pertenece a las características generales del estilo meridional, posee rasgos particulares cuya finalidad defensiva es evidente.

La construcción de la catedral de Albi forma parte de un movimiento general de construcción de catedrales en el reino.

Sin embargo, en contraste con la mayoría de los obispos (el de Toulouse o el de Narbonne), Bernard de Castanet no hizo construir su catedral dentro del estilo “francés”, denominado gótico del norte, sino más bien en un estilo que se aleja de aquél, que muestra cierta fidelidad al rey de Francia.

1 Poder temporal y espiritual.

En el Occidente cristiano, el poder se repartía entre autoridades temporales y espirituales. A la Iglesia se le reconocía un poder espiritual que se ejercía sobre las almas y se relacionaba con la salvación a través de la definición y el mantenimiento del dogma (tradición, concilios, Inquisición, etc.) en el marco de la religión. A los soberanos y a los poderes civiles se les reconocía el poder temporal, limitado a los asuntos humanos y de orden social, y ejercido sobre cuerpos y bienes. Se establecen dos jurisdicciones diferentes que definen sus atribuciones respectivas. Sin embargo, la Iglesia durante la Edad Media y los Tiempos Modernos alcanzó una definición más extensa de sus atribuciones.


Menu | Haut de page


Descubrir