
Los canónigos
Cité épiscopale d’Albi
Un canónigo, del latín canonicus, regla, y del griego antiguo kanôn, la regla, es un miembro del clero vinculado al servicio de una iglesia.
En la Alta Edad Media, la palabra podía designar a determinados miembros del personal laico de las iglesias. Existen canónigos religiosos seculares o regulares. 1
Los canónigos de Saint Salvi son clérigos seculares dedicados al ministerio pastoral, reunidos en torno a un superior, abate o prevoste, y que forman un capítulo. 2
El capítulo de una orden monástica es la asamblea de los religiosos reunida en condiciones y por razones definidas por la regla: la palabra capítulo designa en primer lugar la reunión de los monjes durante la cual se da lectura a un capítulo (capitulum) de la regla, haciéndose cargo del oficio divino en su iglesia, denominada "colegiata".
1 Secular: que vive en el siglo. Designa el poder temporal, la justicia del Estado, por oposición al espiritual. Por extensión: laico, no vinculado a la autoridad y/o a la influencia religiosa.
Clérigo secular: clero no regular, el clero secular reúne por lo tanto a los sacerdotes en parroquias, los diáconos, obispos, cardenales, etc. Los clérigos seculares viven « en el siglo », entre los laicos.
Regular: sometido a una regla de vida, tal como la de los monjes.
Clero regular que responde a la regla de un orden monástico: Los clérigos regulares viven de acuerdo a una regla, a menudo al margen de los hombres, en monasterios o abadías. No se debe asimilar sin embargo lo regular a un claustro: algunas órdenes regulares, en particular las órdenes mendicantes (como los franciscanos o los dominicos) son órdenes regulares sin vivir en claustros. No viven en monasterios (no son monjes) sino en conventos, y tienen libertad para vivir en el siglo.
2 Capítulo: en la religión católica, el capítulo de una orden monástica es la asamblea de los religiosos reunidos en condiciones y por razones definidas por la regla. El término capítulo designa en primer lugar la reunión de los monjes durante la cual se da lectura a un capítulo (capitulum) de la regla; un cierto número de funciones correspondientes a la vida de su comunidad son también confiadas al capítulo. La distribución de las tareas, la culpa, pero también elecciones, etc. Para el catolicismo y el anglicanismo, el capítulo es el colegio de clérigos denominados canónigos, vinculados a una catedral o a una colegiata. La institución se remonta a comienzos del siglo IX.