liens evitement

Réduire le texte Agrandir le texte Imprimer la page
Réduire

Las fortificaciones

Cité épiscopale d’Albi

De las murallas hoy sólo queda una parte en el palacio de la Berbie y a lo largo del boulevard Sibille. Tres kilómetros de murallas encerraban antes la ciudad a nivel del jardín nacional, la plaza del Vigan y las lizas Pompidou.

A mediados del siglo XVIII se asiste a un desmantelamiento de las mismas, con la creación del camino real Toulouse-Rodez, que se traza en el emplazamiento de los antiguos fosos del este (lizas Pompidou).

El Puente Viejo también es fortificado con una torre- puerta ubicada antes del puente levadizo, en el ángulo del muelle Choiseul con la calle de la Grand Côte, entonces la principal calle que llevaba a la ciudad. Esta puerta, llamada del Tarn, subsiste todavía en su parte baja, debajo de la calzada. Cabe notar más abajo, no lejos del antiguo molino del Chapitre, la presencia de vestigios del puerto viejo de la ciudad donde se amarraban las gabarras que transportaban mercancías.

Tanto la calle de la Souque como la de la Buade, que la prolonga, están bordeadas de casas bien restauradas que alternan fachadas con paños de madera con fachadas de ladrillo a la vida o de ladrillo enlucido, creando un oasis de tranquilidad.


Menu | Haut de page


Descubrir