liens evitement

Réduire le texte Agrandir le texte Imprimer la page
Réduire

El museo Toulouse-Lautrec

Cité épiscopale d’Albi

El palacio de la Berbie entregado al departamento administrativo por la ley de separación, ha pasado a ser museo municipal gracias a un convenio firmado el 19 de junio de 1907 entre el Consejo General y el alcalde.

Se acababan justo de terminar las obras de acondicionamiento interrumpidas por la guerra. Está destinado a recibir el fondo Rochegude, un conjunto heterogéneo de vestigios prehistóricos y de cuadros de mediocre interés comprado por el Estado, que se deshizo de él donándolos a un museo de provincia.

Habrá que esperar 1922 y una donación de la colección de las obras de Toulouse Lautrec por su familia para que más de mil obras, cuadros, litografías, dibujos y el conjunto de los carteles realizados por el artista albigense sean conservados y expuestos en el Museo de Albi.

Esta colección excepcional es presentada en el palacio de la Berbie, poderosa fortaleza del siglo XIII, que pasó a ser así el museo más importante del mundo para la obra de Toulouse-Lautrec, que nació en la ciudad en 1864.

Esta colección de primerísima importancia fue donada por los padres del pintor, el conde y la condesa de Toulouse-Lautrec, aconsejados por Maurice Joyant, amigo del artista, y por el primo del mismo, el doctor Tapié de Céleyran.

Además de este fondo considerable, el museo de Albi presenta colecciones de arte moderno, de amigos o contemporáneos de Henri de Toulouse-Lautrec y también de artistas que vivieron en París en el período entre guerras.


Menu | Haut de page


Descubrir