
30.Un elemento de defensa
Cité épiscopale d’Albi
En 1360, el tratado de Bretigny, cerca de Chartres, instala a los ingleses muy cerca, en las regiones de Quercy y Rouergue. La frontera es apenas el débil hilo de agua que corre al fondo de las gargantas del Viaur. Reina el desorden por doquier. Bandas errantes recorren los caminos y atacan los poblados.
En Albi, seis puertas se abren sobre el campo provistas de puentes levadizos : puerta del Tarn sobre el Puente Viejo, de la Trebalhe frente al Castelvieil, puerta de Verdusse, puerta Nueva, del Vigan y de Rohnel.
Descendiendo hacia la puerta del Tarn una torrecilla, la pequeña torre del Bourreau, y un puente levadizo defienden la entrada. La estrechez de la calzada no deja paso sino a mulas en fila, a paso lento, para pagar un peaje que permite el control estricto de los movimientos de población.
Sobre el pilar central, detrás de un pórtico, la capilla de la Virgen contiene una estatua de san Firmin (firmus en latín significa sólido), que simboliza el poder material y defensivo del puente. La capilla fue destruida en 1350 y reemplazada por una cruz de hierro.
1 Albi, biographie de ma ville. Jean Roques. P. 103