liens evitement

Réduire le texte Agrandir le texte Imprimer la page
Réduire

Desarrollo de la ciudad

Cité épiscopale d’Albi

El Puente Viejo combina armoniosamente con el Tarn, con las casas que lo rodean y con la Ciudad Episcopal, generando un panorama urbano absolutamente excepcional.

Su aire medieval y su carácter estrecho indican su antigüedad. Desempeñó un papel esencial en el desarrollo de Albi, y los elementos que lo componen demuestran la evolución de la circulación con el paso de los siglos.

Desempeñó rápidamente un papel en el crecimiento urbano, dado que ya antes de 1150 había dado origen, en su salida hacia el norte, a un caserío, lo cap du pont, actualmente denominado Le Bout-du-Pont.

Punto de paso obligado, el Puente Viejo permitía cobrar peaje. Constituía además un lugar estratégico, defendido en su centro por una torre-puerta fortificada.

En el siglo XIX, sobre todo en la segunda mitad del siglo, se retoman y desarrollan los proyectos de renovación urbana: el Puente Viejo es ensanchado, la navegación por el río Tarn es mejorada.

A fines del siglo XIX y comienzos del XX se conoce una renovación económica gracias al apogeo de la industria del vidrio y de los sombreros, así como a la extracción de hulla en las cercanías, en Carmaux.


Menu | Haut de page


Descubrir