liens evitement

Réduire le texte Agrandir le texte Imprimer la page
Réduire

Proyectos descartados

Cité épiscopale d’Albi

Berbigié, antiguo jefe de obras y geómetra, fue el encargado de trazar un plano general - "plano de alineamiento y de embellecimiento" - para Albi después de 1807. Estaba consciente de los mejoramientos por aplicar: "las calles no están alineadas y las casas están ridículamente construidas", mencionaba en sus comentarios. En su mayoría, sus propuestas no fueron aceptadas y tampoco la que hubiese desfigurado la catedral.

Berbigié proponía demoler las casas que ocupaban el espacio en torno a Santa Cecilia y que la encerraban del lado del ábside; pero sugería construir en el espacio así despejado, justo contra el presbiterio, un espacio cubierto para el mercado.

Este proyecto volvió a estar de actualidad en varias ocasiones, pero no fue jamás realizado. En la década de 1820 otro proyecto fue formulado por el prefecto del Tarn, Joseph-Léonard Decazes, futuro diputado del Tarn y hermano de Elie Decazes, ministro de Luis XVIII.

Para realizar la unión entre la plaza de la Pile y el Castelviel se considera la posibilidad de demoler la puerta Dominique de Florence y de permitir que pase una calle a lo largo de la catedral, entre los pilares del baldaquino, para alcanzar la calle del Castelviel.

Este proyecto no tuvo consecuencias. Durante el siglo XIX hubo proyectos que buscaban remodelar los cascos centrales de las ciudades mediante calles de trazado rectilíneo y demoliendo barrios enteros, sin respetar a menudo edificios pintorescos o de valor histórico.


Menu | Haut de page


Descubrir