liens evitement

Réduire le texte Agrandir le texte Imprimer la page
Réduire

Desarrollo y gestión del turismo

Cité épiscopale d’Albi

La Ciudad Episcopal, conjunto urbano construido en torno a dos monumentos emblemáticos fundamentales como son el palacio de la Berbie y la catedral Santa Cecilia, es recorrida cada año por 650 000 visitantes.

En 2007, 600 000 de ellos atravesaron la puerta Dominique de Florence para conocer el interior del edificio y cerca de 150 000 pudieron admirar las obras del pintor Henri de Toulouse-Lautrec expuestas en los nuevos espacios museográficos del palacio de la Berbie.

La parte significativa de los visitantes extranjeros (47% en 2007) demuestra el prestigio internacional del sitio. Españoles, británicos y alemanes constituyen los porcentajes más importantes de los turistas extranjeros.

Otra característica: en su mayoría, este es público familiar (3/4, según el estudio del despacho Jousset citado en nota), y 25% de estas familias van acompañadas de uno o varios niños.

Por último, una parte significativa de la actividad turística descansa en personas que residen en la región Midi-Pyrénées y en las regiones cercanas, en particular Aquitania. Estas cifras explican probablemente que la duración promedio de las estadías sólo sea de 1,5 por día para la clientela nacional y de 1,7 por día para los turistas extranjeros.

La ciudad de Albi conduce una política turística racional, inscrita en una política más global que asocia de manera transversal a los diferentes componentes:

- culturales, por la variedad y riqueza de la programación cultural, diversidad de la oferta turística;

- económicas y sociales al considerar diferentes categorías socio-profesionales, políticas tarifarias, consideración de las minusvalías, etc.;

- medioambientales, por la limpieza, la calidad del aire, la valorización de los espacios naturales, etc.;

- urbanas, por el embellecimiento del marco de vida, la calidad de los ordenamientos, la iluminación.

Esta orientación respeta los objetivos de la Agenda 21 local de la ciudad. Así, se puede ver la construcción de una oferta turística de excelencia en la búsqueda constante de una acogida de calidad para todas las categorías de visitantes, y de modernización de los productos.

El grado de exigencia esperado en materia turística está a la altura del carácter excepcional del patrimonio de la Ciudad Episcopal.


Menu | Haut de page


Transmitir